En primer lugar:
-Limpiar las manos con alcohol
-Colocar a la persona en cuestión babero y bicha (banda) para no ensuciar la ropa y el pelo.
A continuación:
LIMPIEZA
Colocamos el producto en los cinco puntos ya conocidos (frente, nariz, mentón y ambas mejillas) y los distribuimos por todo el rostro. Masajeando con movimientos circulares ascendentes en cara, cuello y escote. La dejamos actuar durante 5 min. y la retiramos con papel tisú o esponjas vegetales humedecidas en agua. (nunca con algodón), teniendo mucho cuidado al realizar los movimientos sobre todo en las zonas donde hay pliegues de gestos.
Desmaquillar las pestañas con dos discos desmaquillantes humedecidos en crema de limpieza, un disco arriba y otro debajo de las pestañas. Desmaquillar los ojos en forma de 8, con desmaquillante de ojos.
TONIFICAR
Este cuidado tiene como principal objetivo estimular la circulación periférica sanguínea y también conservar la elasticidad de los músculos.
Para aplicarlo tomamos discos de algodón y los humedecemos con unas gotas de loción y realizamos los masajes ya conocidos con pequeños golpecitos o tecleo (topicar). No lo quitamos de la piel.
El tónico también cumple la función de retirar el resto de producto de higiene. De todo esto deducimos que higienizar y tonificar son pasos que siempre deben ir juntos pues cada uno por separado no cumple su función.
HUMECTAR
Da el agua justa que precisa la piel. Cumple con la función de conservar la humedad de la piel. Ponemos una pequeña cantidad del producto humectante en las palmas de las manos y lo distribuimos por todo el rostro y cuello con movimientos ascendentes, que no tienen porque ser circulares. No lo quitamos de la piel.
HIDRATANTE
Da el agua que necesita cada piel en particular. Cumple la función como el humectante, de conservar la humedad natural de la piel pero además brinda la misma hidratación porque contiene un elemento activo muy hidratante (ácido airorinico, urea y surbitol).
NUTRICIÓN
A la piel hay que alimentarla muy especialmente. Existen en el mercado una enorme variedad de cremas nutritivas para diversas edades y diversos tipos de piel. En general hasta los 20 años basta con cuidar con que la piel no se reseque y no se deshidrate. Si por el exceso de sol, viento o frío esto ocurre basta para detener el deterioro, los hidratantes y humectantes. Pasados los 30 años (estimado según el tipo de piel y el estado de la misma). Es tiempo de emplear cremas ricas que contengan sustancas biológicamente especiales como sueros minerales o los que contengan polen o jalea real.
Después de los 40 años (estimativo) cuando la producción de hormonas disminuye progresivamente es cuando la mujer debe comenzar con un tratamiento supletorio por vía interna y bajo supervisión médica. Cualquier producto que se emplee se hará sobre la piel limpia en cualquier momento del día aplicándola con los masajes adecuados y dejándola actuar no más de 40 o 60 min. tiempo suficiente para una correcta absorción. Al cabo del tiempo retiramos con tisú, tonificamos y si es necesario humectamos.
Por último colocar agua termal para desinflamar la piel: tapar con la mano los ojos, y rociar frente, luego tapar de nuevo los ojos con la mano y rociar en la zona inferior de la cara. Si queda exceso se retira con discos desmaquillantes.
DIFERENCIAS ENTRE HIDRATANTE Y HUMECTANTE:
-HIDRATANTE:
Por medio de sus componentes activos el producto llega a las capas profundas de la piel, las hidrata y hace que las células se vivifiquen dándole a la piel la lozanía perdida.
-HUMECTANTE:
Es la acción de un producto, de absorver la humedad ambiente por medio de sus principios activos y mantenerla sobre la piel. Le aporta y mantiene su humedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario