¡¡Hola!! Aquí estoy de nuevo como bien dije para continuar con el curso que inicié. Con las vacaciones y eso no he tenido tiempo para escribir, aunque si he hecho cositas a parte. Así que vuelvo con las pilas cargadas para hablaros del MASAJE FACIL Y LA FORMA DE PONERLO EN PRÁCTICA. Espero que os sirva de ayuda.
Cuando vayamos a realizar un masaje facial, veremos si ante nosotros tenemos un rostro joven o maduro. Si es joven, vamos a realizar un masaje de mantenimiento. Emplearemos en él más o menos 15 minutos de trabajo. Los movimientos serán suaves. En cambio en un rostro maduro, los movimientos serán con más fuerza, de manera tal que lleguemos a las fibras musculares más profundas, pero sin estrujar ni comprimir la piel. El tiempo que emplearemos entonces será aproximadamente de 20 minutos, ya que nos detendremos algo más en las distintas zonas:
- Frente-ojos
- Nariz-boca
- Cuello-mentón
- Nuca
Los movimientos de un masaje facil deberán ser efectuados con cierto ritmo, con las muñecas flojas, flexibles y sin interrumpir. Empezamos suavemente, seguimos con más fuerza, para finalizar de nuevo suavemente. Según la región que trabajamos, el masaje se hace unimanual o bimanual. Si queremos lograr un efecto sedante para pliegues y arrugas producidas por la tensión nerviosa, hacemos maniobras lentas y superficiales. Si queremos lograr un efecto revitalizador y estimulante, para mejorar la circulación y el tono muscular, haremos maniobras de acción más fuerte y profunda. De nuestra dedicación y concentración en el trabajo, dependerá que logremos un buen resultado para satisfacción nuestra y del cliente.
PRÁCTICA DEL MASAJE FACIAL.
Direcciones de las maniobras
Frente:
-Con las dos manos desde el centro hacia la sien en los dos lados.
-Desdes el centro (entrecejo) hacia fuera con las dos manos a la vez.
-Como el punto anterior pero en círculos.
-Con las dos manos alternando y simultaneo horizontalmente.
Cejas:
Sobre el músculo superciliar, desde el centro hacia afuera en amasamiento, con los dedos índice y pulgar en forma de S acostada.
Ojos:
-Con las dos manos (palmas) las apoyamos sobre los ojos cerrados suavemente haciendo una leve presión hacia abajo.
-Con las manos en la misma posición, las deslizamos hacia las sienes al mismo tiempo.
-Sobre el músculo orbicular de los ojos hacemos un sueve tecleo, con las yemas de anular, mayor e índice, en sentido descendente desde las sienes, para no forzar la aparición de arrugas en la zona de "patas de gallo". Y sobre las sienes, hacemos un pequeño amasamiento (vertical) con índice y pulgar.
Nariz:
La dirección es siempre hacia abajo.
-Con los dedos índice y pulgar desde el transverso de la nariz hacia abajo (en los dos lados). También con los dos pulgares.
-Hacia abajo con los pulgares en los dos lados a la vez, en círculos.
-Siempre hacia abajo con índice y pulgar desde el transverso, deslizamos a los lados de la nariz hasta el surco nasogeniano, por este hasta la comisura de los labios. Volvemos sobre el labio superior hasta el centro y aquí despegamos nuestros dedos.
Mentón:
-En el mentón, en el músculo borla de la barba, trabajamos el masaje hacia abajo con nuestros dos pulgares a la vez en forma alternada.
-Debajo del mentón, hacemos masajes hacia los lados (hacia las orejas), en forma ascendente, con nuestros cuatro dedos, dos en la parte de abajo y dos arriba.
-Hacemos amasamiento en el borde del mentón, desde el centro hacia arriba, en los dos lados.
Mejillas:
-Los masajes van hacia arriba, desde la comisura de los labios hacia el centro de las mejillas, hacia las sienes y hacia las orejas. En línea recta en forma alternada y en círculos en las mismas direcciones.
-Luego hacemos pequeños amasamientos en las dos mejillas, hacia arriba con índice y pulgar.
Contorno de la boca:
Sobre el orbital de los labios hacer roce suave, con los dedos índice y mayor, en forma alternada hacia los lados.
Cuello:
Sostenemos con una mano el maxilar inferior de un lado y con la otra mano realizamos roce sobre el músculo cutáneo, en el frente hacia abajo, y sobre el músculo esternocleidomastoideo hacemos roce desde la parte superior hacia abajo, hacia el peatoral del mismo lado.
realmente interesante que bueno que compartes estos temas.
ResponderEliminarMe alegro que os sirvan Josefa!!y espero que le guste!!Un saludo y buen día!! :)
ResponderEliminar