Maquillaje e Imagen personal

Buscar este blog

domingo, 8 de septiembre de 2013

Introducción al maquillaje y técnicas.

  • INTRODUCCIÓN AL MAQUILLAJE: 

-Maquillaje: Técnica destinada a realizar los rasgos faciales en procura de una mejor armonía u simultáneamente disimular los defectos. Los efectos alcanzados por el maquillaje deben ante todo parecer lo más naturales y por ello se aconseja los usos de tonos discretos y tonos más subidos que permitan acentuar los rasgos más interesantes y positivos disimulando las imperfecciones que puedan restar apariencia y personalidad.

El arte del maquillaje sigue paso a paso el camino de la moda renovándose en cada temporada. Los distintos cambios en las indumentarias hace que también se modifique el maquillaje. En este sentido los expertos maquilladores varían constantemente el centro de atención del rostro, así unas veces destacan los ojos, otras los labios, con diferentes coloraciones, combinaciones y formas.
En la actualidad el maquillaje recibe a través de la química cosmética una serie de diferentes fórmulas químicas, perfeccionándolas día a día y mejorando las cualidades de cada producto.
Diremos entonces que el maquillaje cuenta actualmente con un conjunto de recursos que están al alcance de la mujer dispuesta a utilizarlos.
  • TÉCNICAS DE MAQUILLAJE:

El maquillaje se debe aplicar sobre una piel escrupulosamente limpia y convenientemente estimulada, humectada, utilizando el producto adecuado al tipo de piel.

El maquillaje cumple con una función muy importante que es la de modelar el rostro, para lo que deber analizarse ante todo la forma del rostro y las posibles imperfecciones de la epidermis.

La forma ideal del rostro es la ovalada y su armonía puede esquematizarse de esta forma:
"El rostro se divide en tres partes mediante dos líneas horizontales".
La parte superior comprende la frente desde el nacimiento del cabello hasta el nacimiento de la nariz. La parte intermedia desde el nacimiento de la nariz hasta el final de la misma (comprendiendo la expresión de los ojos). La última parte, comprendida hasta el final de la barbilla.



Para tener el rostro perfecto estas tres partes deben ser iguales.

Mediante la combinación de colores claros y oscuros (método pictórico) y guardando la armonía de la tonalidad propia de la piel es posible dar mayor o menos relieve a cada sector del rostro para así realizar las características favorables y así disimular las imperfecciones de las formas. Como principio general el maquillaje debe ser modelador o corrector, diremos que los rasgos que tenemos que disimular se profundizan o se ocultan con la utilización de los tonos oscuros, ya sea con una base, polvo o rubor. Con los tonos más claros destacaremos y daremos relieve a los rasgos más favorables del rostro.

Para el modelado del rostro utilizaremos el método pictórico claro-oscuro. Los tonos claros resaltan, aclaran, iluminan y agrandan. Los tonos oscuros disimulan, profundizan y alejan.


No hay comentarios:

Publicar un comentario