El embellecimiento del rostro constituye una ciencia que se basa en unos pocos principios muy sencillos, reglas fundamentales.
"Una mujer sin belleza solo conoce la mitad de la vida". La belleza exige que se le cuide, no hay que perder este importante punto de vista. Se deduce que un maquillaje es adecuado, si le da al rostro un aspecto natural; le da al rostro un aspecto más auténtico que cuando no está maquillado. Para maquillar no basta con tener gusto, se necesita además mucha atención, precisión y atención.
MATERIALES DE MAQUILLAJE
Para realizar buenos maquillajes son necesarios los siguientes cosméticos:
- Correctores.
- Base
- Sombras
- Delineador
- Máscara para pestañas.
- Lápices labiales.
- Brillo de labios.
- Rubor.
Voy a comenzar a explicar en esta entrada los correctores ya que si lo hago todo a la vez sería demasiado extenso y no quiero aburriros.
- CORRECTORES: Corrigen y moldean el rostro. Los hay en texturas cremosas y en polvo.
Se pasa una esponja de látex por el corrector y se aplica en ojeras, parpados y labios según la ocasión.
Podemos hablar de correctores claros y oscuros.
Los correctores claros: Generalmente es el que cubre las ojeras, que puede ser utilizado para cualquier tipo de maquillaje, se trata de un elemento graso con una capacidad de cobertura superior a la de los maquillajes de fondo y se presentará en stick o barra, rotulador, lápiz o tarro.
Sus funciones: Permite actuar sobre los volúmenes atenuando todas las zonas de depresión y líneas descendentes. Los volúmenes atraen la luz y los surcos se hacen menos visibles. El corrector claro se utilizará de forma más particular para corregir ojeras, la profundidad del surco naso labial o naso geniano, las comisuras de los labios caídos y las arrugas descendentes de las patas de gallo de los ojos. Permitirá modificar los rasgos antes de aplicar los demás cosméticos. También podrá corregirse manchas persistentes, que se transparentan bajo la base y el maquillaje de fondo.
Forma de aplicación: Con un pincel plano en los puntos específicos que se tendrán que aclarar. Deberá ser incorporado al maquillaje de fondo mediante presión con la yema de los dedos y ampliamente extendido, de forma que se obtenga una degradación armoniosa del color.
Se aplica después del maquillaje de fondo porque las correcciones se realizan poco a poco y la cara no debe estar cargada desde el comienzo. No sería aconsejable aplicar el corrector claro demasiado generosamente ya que ciertas imperfecciones pueden quedar ya muy atenuadas por el maquillaje.
Correctores especiales: Aquellos que permiten correcciones específicas. Se pueden hallar en forma líquida, cremosa o en polvo.
-Para ojeras grisáceas: Corrector rosa
-Disimular rojeces: Corrector verde (granos, acné).
-Pieles azuladas: Corrector naranja.
-Pieles apagadas: Corrector Blanco.
Recordatorio: El color opuesto o complementario de la rueda de color, colocado "sobre" neutraliza o aplaca el color predominante.
Los correctores oscuros: Sirven principalmente para afinar volúmenes. Se aplica sobre volúmenes, para hacerlos parecer más chatos, se utiliza en mejillas, sienes, mandíbula y barbilla.
Forma de aplicación: Ha de mezclarse con el maquillaje de fondo para aportar un color más fuerte, manteniendo al mismo tiempo una degradación armoniosa. Se aplicará con pincel plano y se extenderá con una esponja en la zona del cuello para unir las correcciones realizadas en la parte inferior del rostro, es decir barbilla y maxilares. Se darán toquecitos en la piel con la yema de los dedos con el fin de incorporar el corrector al maquillaje de fondo.
**La aplicación se realizará siempre de dentro hacia fuera, en movimientos dirigidos hacia la raíz del cabello. Sería erróneo aplicarlo en las bolsas de los ojos para disimularlas ya que el resultado obtenido sería inverso al deseado, las partes acentuadas de corrector serían más visibles y la cara parecería estar plagada de manchas. El papel de este corrector es destacar el óvalo de la cara para realzar la parte media.**
Os voy a hablar de este corrector triple ya que es el que yo estoy utilizando y me va muy bien ya que para la piel grasa viene genial y a parte podemos utilizar tres correctores en un solo producto:
-El verde: Para rojeces provocadas por el acné, granitos, etc.
-El rosado: Para las ojeras o bolsas.
-Y el amarillo: Para iluminar y destacar zonas del cutis que queramos ponerle un punto de luz.
Corrector de imperfecciones trío Oriflame |
Os voy a hablar de este corrector triple ya que es el que yo estoy utilizando y me va muy bien ya que para la piel grasa viene genial y a parte podemos utilizar tres correctores en un solo producto:
-El verde: Para rojeces provocadas por el acné, granitos, etc.
-El rosado: Para las ojeras o bolsas.
-Y el amarillo: Para iluminar y destacar zonas del cutis que queramos ponerle un punto de luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario